CORVINA / MEAGRE / MEAGRE / CORVALL / ARGYROSOMUS REGIUS
El cultivo de la Corvina se ha desarrollado como una opción a futuro de la acuicultura mediterránea. En la actualidad es especie con mayor potencial de desarrollo por su rápido crecimiento y es una seria opción para la diversificación de especies cultivadas.
Dibaq, apostó por esta especie trabajando con centros de Investigación y los productores, con el desarrollo de una formula específica, caracterizada por requerir un equilibrio de proteína – Grasa.
Un comportamiento natatorio gregario muy particular ha requerido también del desarrollo de nuevas técnicas de alimentación para optimizar los máximos rendimientos.

- Distribución: Se distribuye por todo el Mediterráneo hasta el Atlántico. Son animales costeros erráticos en pequeños grupos.
- Alimentación: Son piscívoros voraces. Los juveniles frecuentan estuarios.
- Pesca: se pesca con palangres, caña y raramente al arrastre.
- Crianza: consolidado en jaulas y experimental en tanques y estanques.
- Reproducción: Comienza su maduración sexual a partir del segundo/tercer año. La emisión de huevos es de 150000 unidades/Kg. La temperatura de puesta es entre 16-20ºC. Los huevos tienen un diámetro de 990-1000 micras.
Cultivo larvario
Temperatura | 16-20ºC |
Salinidad | 35-37 por mil |
Oxígeno | > 6 ppm |
Densidad | 50-100 huevos/litro |
Supervivencia | 15-20% |
Diámetro huevo | 1-1.2 mm |
Longitud larva | 2-2.3 mm |
Engorde
Temperatura | 22-26ºC |
Salinidad | 30-40 por mil |
Oxígeno | > 5 ppm |
Carga | 20-25 kg/m3 |
Duración | 12-14 meses |
Peso final | 1000-1400 gr |
Supervivencia | 85-90% |