En un mundo donde la demanda de proteína animal sigue creciendo, la acuicultura se ha posicionado como una de las soluciones más prometedoras y eficientes. Sin embargo, en Dibaq, entendemos que la eficiencia no puede ir desligada del respeto por el medio ambiente y el bienestar animal. Por eso, nuestra filosofía se basa en un compromiso firme con la sostenibilidad, no solo como una estrategia, sino como un pilar fundamental de nuestra identidad.
Hoy te invitamos a conocer las acciones concretas y las certificaciones que demuestran que, en Dibaq, la acuicultura sostenible es una realidad.
Certificaciones de prestigio internacional: El aval de nuestro trabajo
Las certificaciones son la forma más transparente de validar nuestras promesas. Nos sentimos orgullosos de ser la primera empresa en España y la única en Europa continental en ostentar la prestigiosa certificación BAP (Best Aquaculture Practices). Este programa, desarrollado por la Global Seafood Alliance, garantiza las mejores prácticas en cada etapa del proceso acuícola, desde la granja hasta la mesa. Para nosotros, este sello no es solo un reconocimiento, es la confirmación de que nuestro enfoque está alineado con los más altos estándares de calidad, seguridad y responsabilidad ambiental.
Además, nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en otras certificaciones clave:
- Certificado AENOR residuo cero: Nuestra apuesta por la economía circular es total. Hemos obtenido esta certificación que acredita nuestra capacidad para reciclar y reutilizar los materiales, logrando que la práctica totalidad de nuestros residuos se reincorpore al ciclo productivo.
- Certificado de sostenibilidad CHEP: Este reconocimiento destaca nuestra contribución a la protección del medio ambiente a través de la promoción de un modelo logístico sostenible.
Acciones concretas para un futuro sostenible
Nuestro compromiso se materializa en acciones diarias en nuestras instalaciones:
- Reducción de la huella de carbono: Hemos implementado medidas de eficiencia energética, como la sustitución de la iluminación tradicional por tecnología LED y la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo. Además, hemos optimizado nuestra logística, utilizando Gas Natural Licuado (GNL) en el transporte para reducir las emisiones de CO2.
- Gestión responsable del agua: El agua es el corazón de la acuicultura. En Dibaq, contamos con un sistema de filtración, recuperación y reutilización que minimiza nuestro consumo y garantiza un tratamiento del agua que respeta el entorno, cumpliendo y superando todos los parámetros legales.
- Selección de materias primas sostenibles: La alimentación de nuestros peces es la base de todo. Por ello, seleccionamos cuidadosamente materias primas de origen sostenible, invirtiendo en investigación para encontrar ingredientes alternativos y de alto valor nutricional que nos permitan reducir la dependencia de recursos marinos tradicionales.
Innovación para la salud animal y la sostenibilidad
La sostenibilidad también se traduce en la salud y el bienestar de los peces. A través de nuestra innovación, hemos desarrollado el sello de calidad AquaSafe. Este concepto va más allá de un simple pienso; es una herramienta que, a través de la nutrición, mejora el sistema inmunológico de los peces y los protege de enfermedades y parásitos.
¿El resultado? Una reducción significativa en la mortalidad y, lo que es aún más importante, la disminución en el uso de antibióticos y tratamientos químicos, lo que no solo es mejor para la salud de los peces, sino también para el medio ambiente y para el consumidor final.
En definitiva, en Dibaq Aquaculture, creemos firmemente que la única forma de alimentar el futuro es haciéndolo de manera responsable. Nuestro trabajo diario es la prueba de que se puede producir alimentos de alta calidad nutricional y sanitaria, mientras se protege y respeta el ecosistema del que todos dependemos.